Biologia del Envejecimiento
Mi experiencia docente radica en el tema de Biología del
Envejecimiento, el objetivo de esta clase, es tratar al envejecimiento desde
las perpectivas biológica, cognitiva y social.
Cuando nos referimos al
envejecimiento, hablamos de un proceso natural, gradual, continuo e
irreversible de cambios a través del tiempo. Estos cambios se dan en el nivel
biológico, psicológico y social, y están determinados por la historia, la cultura
y las condiciones socioeconómicas de los grupos y las personas. Por ello, la
forma de envejecer de cada persona es diferente (INAPAM, 2014).

La finalidad de impartir esta clase
es generar más profesionales de la salud que se encuentren preocupados por la
población adulta mayor.
Que logren diferenciar los factores
de como poder lograr un envejecimiento sano y activo, que se definen como “el
proceso en que se optimizan las oportunidades de salud, participación y
seguridad a fin de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que
envejecen” (OMS, 2012).

¿Y ustedes saben como lograr un
envejecimiento sano y activo?
Video: "Envejecimiento activo"
- Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Presentación en el Segundo Foro Internacional sobre los derechos humanos de los adultos mayores, Ciudad de México, junio 2014, disponible en www.cepal.org
- Organización Mundial de la Salud (OMS), Consultado en 2018, Envejecimiento. http://www.who.int/topics/ageing/es/
Me has ilustrado mucho compañero. Tienes una información muy bonita y muy interesante.
ResponderEliminarPor otra parte, me ha gusto muchísimo el diseño de tu blog, está chilo.
Saludos compañero, mira que es cierto que siempre se aprende algo nuevo, desconocía totalmente tu campo de estudio. Me parece muy acertado el abordar el envejecimiento desde ópticas con diversas. Encuentro muy ilustrativo tu blog. Saludos
ResponderEliminarEn mi recorrido por este blog pude conocer nueva información de un tema que no domino.
ResponderEliminar