Las TIC como palanca de cambio de la ciencia
Las tecnologías de la información y las comunicaciones se
han convertido en una infraestructura fundamental de muchas ramas de la
ciencia, permitiendo el análisis de problemáticas y sistemas científicos de
escalas exponencialmente crecientes, así como de grados mayores de complejidad.
No sólo se trata de hacer más cálculos. La llamada ciencia
de la computación, base de las tecnologías de la información y las
comunicaciones, están influyendo en las nuevas herramientas conceptuales y
tecnológicas utilizadas en la ciencia de sistemas complejos en campos como la
biología.
Desde mi experiencia en la Investigación científica, existen
muchos avances con el uso de las TIC, es el caso del llamado “Big data”, ayuda
a analizar miles de datos de interacciones celulares para detectar enfermedades
e identificar su cura. En el caso de la clase que imparto, el Big data nos
ayuda a correlacionar todos los elementos para poder detectar como se llega al
envejecimiento de los organismos.
Las tecnologías de la información y las comunicaciones se
han convertido en una infraestructura fundamental de muchas ramas de la
ciencia, permitiendo el análisis de problemáticas y sistemas científicos de
escalas exponencialmente crecientes, así como de grados mayores de complejidad.
No sólo se trata de hacer más cálculos. La llamada ciencia
de la computación, base de las tecnologías de la información y las
comunicaciones, están influyendo en las nuevas herramientas conceptuales y
tecnológicas utilizadas en la ciencia de sistemas complejos en campos como la
biología.
Desde mi experiencia en la Investigación científica, existen
muchos avances con el uso de las TIC, es el caso del llamado “Big data”, ayuda
a analizar miles de datos de interacciones celulares para detectar enfermedades
e identificar su cura. En el caso de la clase que imparto, el Big data nos
ayuda a correlacionar todos los elementos para poder detectar como se llega al
envejecimiento de los organismos.
Es una explicación muy amena sobre el Big data y su uso en las tics, me parece que el diseño y la presentación transmiten interés para buscar otras entradas en el mismo blog sobre el campo disciplinario de la biologia del envejecimiento.
ResponderEliminar